jueves, 18 de octubre de 2012

Análisi Escuela 2.0

El Programa Escuela 2.0 ha sido el último proyecto de integración de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en los centros educativos. El objetivo era poner en marcha las aulas digitales del siglo XXI, aulas dotadas de infraestructura tecnológica y de conectividad.

El programa Escuela 2.0 se basaba en los siguientes ejes de intervención:

  • Aulas digitales. Dotar de recursos TIC a los alumnos y alumnas y a los centros: 
  • Garantizar la conectividad a Internet y la interconectividad dentro del aula para todos los equipos. Posibilidad de acceso a Internet en los domicilios de los alumnos/as en horarios especiales.
  • Promover la formación del profesorado tanto en los aspectos tecnológicos como en los aspectos metodológicos y sociales de la integración de estos recursos en su práctica docente cotidiana.
  • Generar y facilitar el acceso a materiales digitales educativos ajustados a los diseños curriculares tanto para profesores y profesoras como para el alumnado y sus familias.
  • Implicar a alumnos y alumnas y a las familias en la adquisición, custodia y uso de estos recursos. 

Este proyecto se llevó a cabo durante su primera fase en el tercer ciclo de Educación Primaria durante el curso 2009-10 con 5º de Primaria en todos los centros sostenidos con fondos públicos y, posteriormente, se extendería a 6º de Primaria y a los dos primeros cursos de la ESO.


 Este proyecto está bien pensado si se da tal cual se expone en la web, debido a que proporciona recursos tanto a alumnos como a profesorado, intentando garantizar así la igualdad de oportunidades i de recursos a todos sus alumnos, éste método de proporcionar recursos no consta tan sólo de ordenadores, pizarras electrónicas y demás instrumentos tecnológicos, sino que también da acceso a Internet tanto dentro del aula como en los domicilios de los alumnos en horarios específicos. Por lo tanto hemos de velar por la buena implementación de este proyecto en los centros educativos.
¿Cómo podemos conseguir una buena implementación de las tecnologías en el aula? 
Debemos dar mucha importancia a la formación del profesorado implicado así como de los técnicos que serán responsables del apoyo técnico aunque no especifica como se llevará a cabo dicha formación, este sería un aspecto importante que cabe considerar.
La formación contemplaba entre sus contenidos los aspectos metodológicos y de gestión de un aula dotada tecnológicamente y asimismo los propios aspectos de funcionamiento del equipamiento del aula. Por lo tanto éste echo hace que se de un buen uso de las TIC ya que van a constituir las herramientas habituales del profesorado y del alumnado.





1 comentario:

  1. ¿Indica cómo se hará la formación del profesorado?
    Indica cómo se solventarán los problemas de conexión u otros problemas técnicos si los hubiera?
    EStos aspectos son importantes para determinar hasta qué punto se está poniendo énfasis en los aspectos pedagógicos y se está atendiendo a los problemas de implementación que suelen tener las escuela cuando se desarrollan este tipo de proyectos.
    Por otra parte, ¿Qué aspectos criticarías del proyecto?

    ResponderEliminar